PUEDEN SER MIS SEGUIDORES , GRACIAS AMIGUITAS

Páginas visitadas en total

jueves, 13 de febrero de 2025

Musculosa tejida a ganchillo, crochet, remera, bolsos,

Este diseño está confeccionado en hilo y combina 

diferentes colores para adaptarse a la ocasión, 

logrando un outfit único con muy poco material.

 A continuación, dejo su paso a paso con el gráfico.

Descripción del Tejido: " ABAJO ESTA "









Descripción del Tejido:

  1. Inicio: Comienza tejiendo una cadena de base con la longitud deseada para el ancho de la musculosa.
  2. Puntos Base: Utiliza puntos bajos y puntos altos para 
  3. estructurar el cuerpo de la prenda.
  4. Puntos de Diseño: El gráfico muestra puntos en forma 
  5. de abanico, que se crean tejiendo varios puntos altos en el 
  6. mismo punto de la cadena para dar volumen y textura.
  7. Alternancia de Colores: Cambia de color según las indicaciones 
  8. del gráfico para crear un efecto visual atractivo.
  9. Finalización: Cuando alcances la longitud deseada, cierra con una 
  10. fila de puntos bajos para darle un acabado limpio.

Gráfico: El gráfico que has incluido ilustra cómo distribuir los puntos y los 

cambios de color, facilitando el seguimiento del diseño en cada fila.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Solera tejida a crochet

Practicar

  • Si eres principiante, practica diferentes puntos 
  • en un cuadrado  o tambièn cìrculos 
  • antes de empezar tu solera.
  • Te djo paso a paso en gràficos 
  • tambièn otras explicaciones para que lo puedas hacer.












Materiales Necesarios

  • Hilo de algodón: Escoge un hilo que sea fácil de trabajar
  •  y que tenga el grosor adecuado para el 
  • diseño que tienes en mente.
  • Ganchillo (crochet hook): Asegúrate de que el tamaño del 
  • ganchillo corresponda al grosor del hilo que estás utilizando 
  • (generalmente, el paquete del hilo indicará el tamaño recomendado).
  • Tijeras: Para cortar el hilo al final del proyecto.
  • Aguja de lana: Para esconder los hilos sueltos.

Pasos Básicos para Tejer una Solera

  1. Hacer una cadena inicial: Comienza tejiendo una cadena 

  2. de base con el número de puntos que desees 

  3. según el tamaño de la solera.

  4. Tejer las vueltas:

    • Vuelta 1: Haz puntos altos (o el tipo de punto 
    • que prefieras) en cada cadena de la base.
    • Vuelta 2: Continúa con el diseño elegido. 
    • Puedes añadir patrones, como puntos de relieve, entre otros.
    • Repite este proceso hasta alcanzar la longitud deseada.
  5. Finalizar el trabajo: Cuando tengas la longuitud que quieras, 

  6. corta el hilo y usa la aguja de lana para esconder los hilos sueltos.

  7. Opciones de diseño: Puedes experimentar con 

  8. diferentes patrones, colores, o incluso agregar bordes 

  9. (con un punto de concha, por ejemplo) para darle un toque especial.


viernes, 7 de febrero de 2025

Crochet, remera ganchillo

Les dejo su paso a paso con el gràfico

es una remera muy elegante ,con sus rombos 

y cuadraditos , tejida en hilo 










Análisis del Patrón

  1. Formación Inicial:

    • Comienza en el centro, como normalmente se indica. A menudo, esto se hace con anillo mágico o cadenetas.
  2. Cadenas y Puntos:

    • Observa cada fila numerada; esos números indican en 
    • qué punto comienzas a tejer los siguientes elementos. 
    • Las "x" a menudo representan puntos bajos o otros puntos, 
    • mientras que las figuras en forma de arcos suelen ser cadenas.
  3. Elementos Clave:

    • Las cadenas en los lados y los arcos son 
    • importantes para la forma del hexágono.
    • Presta atención a cómo se conectan los diferentes lados 
    • y a las instrucciones de repetición.
  4. Detalles:

    • Las instrucciones indican cuántas cadenas y qué tipo de 
    • puntos usar en cada sección, lo que es 
    • crucial para la textura y forma final.

Consejos Para Tejer

  • Muestra: Antes de hacer el proyecto completo, 
  • haz una pequeña muestra para asegurarte de que 
  • tu tensión y los puntos estén correctos.
  • Revisar las Instrucciones: Si en algún punto tienes dudas, 
  • consulta los gráficos para asegurarte de seguir el patrón correctamente.
  • Experimentar: Si te sientes cómoda, puedes modificar 
  • el patrón para adaptarlo a tus gustos.

jueves, 6 de febrero de 2025

Remera calada tejida a ganchillo, crochet

No tengo los gràficos:

Son remeras que se han tejidos por partes  sus 

circulos , puntilla y se han ido uniendo  cada parte.

Felicito a su creadora, no tengo su nombre .








miércoles, 5 de febrero de 2025

Remeras , salidas de baño en tejido crochet, ganchillo

¡Hola a todos! Les dejo algunos modelos de

 remeras y salidas de baño tejidas a crochet.

Además, les comparto algunos gráficos que les 

ayudarán a orientarse en el proceso. 















domingo, 2 de febrero de 2025

Granny, cuadrito crochet, ganchillo

Cuadrito de Crochet: Flor Granny en Colores:

Formando una flor y combinando colores para hacer

este cuadrito crochet que en su centro se forma una flor.

Les dejo su paso a paso con el gràfico para que lo hagan








  1. Estructura General:

    • El gráfico muestra un diseño cuadrado con un patrón central en forma de flor.
  2. Centro:

    • En el medio, hay una flor compuesta por varios 
    • pétalos, formados por grupos de puntos.
  3. Capas de la Flor:

    • La flor tiene varias capas con detalles que brindan 
    • profundidad y textura. Las capas se componen de 
    • diferentes tipos de puntos de crochet, 
    • como puntos altos y medias.
  4. Bordes:

    • A medida que te alejas del centro, el patrón 
    • se extiende hacia un borde que también tiene 
    • detalles de puntos en forma de conchas o arcos, 
    • creando un efecto decorativo.
  5. Puntos:

    • El gráfico incluye diferentes símbolos para cada tipo de punto, 
    • como puntos bajos, puntos altos y otros, permitiendo 
    • que se sigan las instrucciones fácilmente.

Consejos

  • Símbolos:
    Asegúrate de usar la leyenda del gráfico que indica 

  • qué puntos corresponden a cada símbolo.

  • Combinación de Colores:
    Recomendaciones para elegir colores que complementen el diseño, 

  • utilizando tonos que imploren un efecto armonioso entre la flor y el fondo.